Tabita Rezaire presents «Deep Down Tidal»

IDEAL – Centro de artes digitales

«Deep Down Tidal» excava el poder del agua como una interfaz conductora para la comunicación. Desde cables submarinos hasta ciudades hundidas, cuerpos ahogados, historias ocultas de navegaciones y transmisiones de señales sagradas, el océano es el hogar de un complejo conjunto de redes de comunicación. A medida que las modernas tecnologías de la información y la comunicación se hacen omnipresentes en nuestras realidades industrializadas, necesitamos urgentemente entender las fuerzas culturales, políticas y ambientales que las han conformado.

Al observar la infraestructura de cables submarinos de fibra óptica que transfieren nuestros datos digitales, es sorprendente darse cuenta de que los cables están tendidos en las rutas de navegación coloniales. Una vez más, el fondo del mar se convierte en la interfaz de dolorosos pero celebrados avances que enmascaran los violentos hechos de la modernidad.

«Deep Down Tidal» navega por el océano como un cementerio para el conocimiento y las tecnologías de la gente negra. Desde la Atlántida, hasta el «pasaje del medio», o lxs refugiadxs que actualmente se ahogan en el Mediterráneo, el abismo oceánico lleva historias perdidas y linajes rotos, mientras que al mismo tiempo proporciona la infraestructura global para nuestras telecomunicaciones actuales.

¿Podría la violencia de Internet radicar en su arquitectura física?

Al igual que innumerables ciencias tradicionales africanas e indígenas, las investigaciones en física sugieren ahora que el agua tiene la capacidad de memorizar y copiar información, difundiéndola a través de sus corrientes. ¿Qué datos contiene el agua de nuestro mundo? ¿Qué mensajes estamos codificando en nuestras aguas? Más allá de la tristeza histórica, el agua es un portal a otras realidades como el misterioso mar de las sirenas, las deidades del agua y los espíritus de las serpientes que se celebran en muchas cosmologías.

«Deep Down Tidal» investiga las intrincadas narrativas cosmológicas, espirituales, políticas y tecnológicas enmarañadas que surgieron del agua como una interfaz para entender los legados del colonialismo.

–> Tabita Rezaire es el infinito encarnado en un agente de curación. Sus prácticas multidimensionales visualizan las ciencias de la red – orgánica, electrónica y espiritual – como tecnologías de curación para servir al cambio hacia la conciencia del corazón. Navegando por la memoria digital, corporal y ancestral como sitios de lucha, ella excava en los imaginarios científicos para abordar la matriz omnipresente del colonialismo y los protocolos de desajustes energéticos que afectan a los cantos de nuestro cuerpo-mente-espíritus. Tabita tiene su sede en Cayena, Guyana Francesa. Ella es parte del grupo de artistas NTU, la mitad del dúo Malaxa, y la madre de la casa de energía SENEB.

Tabita ha mostrado su trabajo internacionalmente en: Serpentine London; MoMa NY; New Museum NY; Gropius Bau Berlin; MMOMA Moscow, Museum of Contemporary Art Chicago; HEK Basel; ICA London; V&A London; National Gallery Denmark; The Broad LA; MoCADA NY; Tate Modern London; Museum of Modern Art Paris.