MIRA 2019 ¤ SON Estrella Galicia 2019 anuncia el grueso de su programación formada por shows comisariados, estrenos y espectáculos exclusivos

25.07.2019

Hoy anunciamos el grueso de la programación de MIRA 2019, que se celebrará del 5 al 9 de noviembre en Fabra i Coats y en otros espacios de la ciudad.

¡Consigue tu Entrada de Día o Abono aquí!

  • Shows audiovisuales de Floating Points junto al estudio barcelonés Hamill Industries; el estreno del show de Clark con la artista eslovaca Evelyn Bencicova; el espectáculo comisariado junto a Berlin Atonal de Roly Porter con los visuales de MFO; el estreno en España de Blanck Mass con visuales de Dan Tombs; el dj set comisariado por el festival de Batu con visuales de la artista rusa Leeza Pritychenko; el show de 700 Bliss; la performance audiovisual “META” de CLON y NWRMNTC y el directo de la pianista Marina Herlop con visuales de iTUNES10.2.
  • Además, el Espai Zero, el escenario dedicado a la música de baile, contará con los directos de Nihiloxica, Giant Swan, Insanlar y People You May Know, y con los dj sets de Dj Marcelle / Another Nice Mess y Troya Modet.
  • Lena Willikens b2b Alicia Carrera y Parallax forman parte de la programación de la Afterparty, el sábado 9 de noviembre en Razzmatazz.
  • Ampliamos los espacios dedicados a las instalaciones de arte inmersivo de gran formato con “Obsidisorium” de Audint; “Breach Act”, la primera obra de gran formato de Rick Farin y “Alice”, de los alumnos de Elisava, que se suman a la instalación ya anunciada del artista Carlos Sáez.
  • Próximamente anunciaremos la programación completa de la Afterparty, los contenidos de MIRA Dome y los últimos shows del festival. 

Todos los artistas confirmados:

FLOATING POINTS feat. HAMILL INDUSTRIES LIVE A/V + CLARK feat. EVELYN BENCICOVA LIVE A/V + BIOSPHERE LIVE A/V + ROLY PORTER + MFO presentKISTVAENLIVE A/V + ALESSANDRO CORTINI presents VOLUME MASSIMOLIVE A/V + VESSEL feat. PEDRO MAIA LIVE A/V + CURL LIVE + BLANCK MASS feat. DAN TOMBS LIVE A/V + AUDINT presents OBSIDISORIUM INSTALLATION + SMERZ feat. WEIRDCORE LIVE A/V + BATU DJ SET + SKEE MASK DJ SET + GIANT SWAN LIVE + 700 BLISS LIVE A/V + COLIN SELF presentsSIBLINGSLIVE A/V + INSANLAR LIVE + SOTE presentsSACRED HORROR IN DESIGNfeat TARIK BARRI LIVE A/V + KALI MALONE feat. RAINER KOHLBERGER LIVE A/V + BEATRICE DILLON LIVE + CARLOS SAEZ presentsDUALMISMOINSTALLATION + NIHILOXICA LIVE + B12 LIVE + SCHWEFELGELB LIVE + LENA WILLIKENS b2b ALICIA CARRERA DJ SET + OSSIA feat. MAX KELAN LIVE A/V + DJ MARCELLE / ANOTHER NICE MESS DJ SET + DJ HARAM DJ SET + RICK FARIN presentsBREACH ACT I INSTALLATION + CLON & NWRMNTC presentsMETAA/V PERFORMANCE + LEEZA PRITYCHENKO VISUAL SET + MARINA HERLOP feat. iTUNES10.2 LIVE A/V + HUMA LIVE A/V + ELISAVA presentsALICEINSTALLATION + JUDE MARCELLA VISUAL SET + PEOPLE YOU MAY KNOW LIVE + PARALLAX DJ SET + TROYA MODET DJ SET.

Shows audiovisuales exclusivos

El músico y DJ británico Floating Points presentará un nuevo show audiovisual en el que estrenará nuevo material, que se publicará en los próximos meses, y lo hará acompañado de los visuales del estudio de producción visual barcelonés Hamill Industries, colaboradores habituales del artista. 

Clark, leyenda del techno y del IDM, ofrecerá un directo audiovisual centrado en sus nuevos temas electrónicos y en algunos de sus ya clásicos tracks -publicados durante sus más de 18 años de carrera-. El show, comisariado por el festival, contará con el trabajo visual creado exclusivamente para el directo de la artista eslovaca, fotógrafa y directora de arte Evelyn Bencicova

Junto con el festival Berlin Atonal, comisariamos “Kistvaen”, el nuevo show audiovisual con música de Roly Porter, voz de Mary-Anne Roberts, y visuales de MFO, una mezcla de efectos subliminales e iluminación con imágenes cinematográficas. 

Blanck Mass, mitad de Fuck Buttons, presentará su cuarto álbum “Animated Violence Mild”, que saldrá publicado el próximo agosto, un trabajo que él mismo define como «el diario de un año cargado de autoconocimiento y dolor». Dan Tombs, colaborador de Jon Hopkins o James Holden, será el encargado de los visuales. El show será estreno en España. 

Batu, encargado de re-posicionar a Bristol en el centro de la cultura musical global basada en el bass gracias a su sello Timedance, será el encargado de cerrar el escenario principal con un dj set, acompañado de los visuales en vivo creados específicamente por la artista 3D/digital rusa Leeza Pritychenko. Un show comisariado por MIRA. 

700 Bliss, formado por Moor Mother -al micrófono- y DJ Haram -a la producción-, activas en la escena underground y el activismo político de Philadelphia, presentarán su primer trabajo “Spa 700” (Halcyon Veil & Don Giovanni Records, 2018), un trabajo con elementos de noise, rap, dub, grime, techno industrial, afrofuturismo y ambient, con imaginativos samples. 

La artista new media CLON (alias de Estela Oliva) y la productora de música electrónica NWRMNTC (alias de Ana Quiroga, antes en LCC) presentarán “META”, una performance audiovisual inmersiva que invita al espectador a explorar una realidad paralela, un viaje inmersivo a un futuro desconocido inspirado en narrativas de la ciencia ficción y con estética cyberpunk. 

La compositora y pianista catalana Marina Herlop presentará sus últimos trabajos basados en el piano, pero en que la artista empieza a abrirse a las posibilidades de la electrónica. El apartado visual correrá a cargo de iTUNES10.2.

Espai Zero, el escenario dedicado a la música de baile

El grupo Nihiloxica, formado por los percusionistas ugandeses Bugandan Nilotika Cultural Ensemble, el batería y productor afincado en Reino Unido, Spooky-J, y el compositor PQ, encargado de los sintetizadores PQ, presentarán su último trabajo, «Biiri», publicado por el sello ugandés Nyege Nyege Tapes, un trabajo que fusiona la euforia de la percusión indígena bugandina con la oscuridad de la música de club europea. Un experimento intercultural en vivo. 

Insanlar, grupo turco liderado por el DJ y productor Baris K, el multi-instrumentista Cem Yıldız y el batería Alican Tezer, presentarán su nuevo trabajo “Demedin Mi” (Rush Hour, una epopeya de techno-folk de 45 minutos dividida en dos partes que mezclan el psico-rock anatoliano y el disco cósmico.

Giant Swan, dúo nacido de la escena underground de Bristol y formado por Robin Stewart y Harry Wright, hará un directo marcado por su característico techno mántrico, bajos hipnóticos, sintetizadores, percusión industrial y voces desorientadoras.

DJ Marcelle ofrecerá un dj set y lo hará con su particular y único estilo de pinchar, a tres platos. Con una colección de más de 15.000 vinilos, DJ Marcelle mezcla dub, break, hip hop y música caribeña con música electrónica del momento. Un set sin restricciones estilísticas y sin normas. Por su parte, la sevillana afincada en Barcelona Troya Modet ofrecerá un Dj set que transitará por las etnicidades de la música electrónica.

Más instalaciones inmersivas de gran formato

En esta nueva edición ampliamos los espacios dedicados a las instalaciones de arte inmersivo de gran formato. 

El festival contará con el estreno mundial de “Obsidiorium”, una instalación multisensorial inmersiva creada por AUDIT, -abreviatura de Audio Intelligence-, un grupo de investigación que experimenta en las zonas periféricas del sonido e investiga su impacto en los estados psicológicos, formado por el productor Steve Goodman, aka Kode9, la escritora y teórica Eleni Ikoniadou, el artista digital Patrick Defasten, la investigadora de sonología Souzanna Zamfe y el investigador digital Toby Heys.

El artista visual y director Rick Farin, presentará “Breach Act”, su primera instalación de gran formato, una investigación sobre la relación entre tecnología naturaleza y materialidad, en la que utilizará un motor de videojuego para sumergir al público en un mundo transformado por el cambio climático. 

Un grupo de estudiantes de la Escuela ELISAVA presentarán “Alice”, una instalación artística que interpela al peatón que, desde tierra, se ve sobrepasado por las dimensiones de los edificios circundantes, y que se siente perdido y desorientado en el laberinto arquitectónico de los grandes núcleos urbanos. La instalación, que ocupará el espacio exterior en Fabra i Coats, se presentó en la pasada edición del festival Llum Barcelona y recibió amplios elogios.

Afterparty en Razzmatazz

El sábado 9 de noviembre celebraremos la Afterparty en la Sala Razzmatazz (The Loft y LoLiTa) con -entre otros aún por anunciar- el b2b entre la DJ y productora de Amsterdam, Lena Willikens, residente del club Salon des Amateurs, y la DJ y directora del sello discográfico Hivern Discs en Barcelona, Alicia Carrera, quienes harán un dj set a cuatro manos en el que propondrán un viaje sonoro que transportará al oyente a rincones inexplorados. 

Además, la dj y productora afincada en Madrid, Parallax, miembro del colectivo multidisciplinar Geométrika FM y promotora del eslogan «Techno para cambiar el mundo», ofrecerá un dj set centrado en IDM y electro. 

¡Consigue tu Entrada de Día o Abono aquí!