MIRA Berlin 2018

01.03.2018

¡Volvemos a Berlín! El sábado, 5 de mayo, viajamos de nuevo a la capital alemana para celebrar la segunda edición de MIRA Berlin, que tendrá lugar en la histórica Funkhaus Berlin, antigua sede de la radio de la RDA, un complejo de edificios emblemático que, entre otras joyas, alberga el estudio de grabación más grande del mundo. Desde las 4 de la tarde, MIRA Berlin contará con shows audiovisuales, conciertos, DJ Sets, un nuevo espacio dedicado al sonido 4D y conferencias, todo ello en una jornada dedicada la experiencia alrededor de la artes digitales en una de las ciudades clave para la creatividad musical y tecnológica a escala mundial.

Hoy desvelamos el cartel del festival y sacamos a la venta un número reducido de entradas Early Bird a 33€ más gastos. Estrellas de la electrónica contemporánea como Lorenzo Senni, Forest Swords, Laurel Halo, Yves Tumor, Aïsha Devi o Vladimir Ivkovic, además de artistas berlineses y barceloneses, estarán presentes en la cita. MIRA Berlin quiere ser un referente en la difusión, divulgación y exhibición de propuestas artísticas que vinculan las artes visuales y la música en directo con sonido y tecnologías de última generación, y con la voluntad de acercarse al potente talento berlinés.

MIRA Berlin ocupará varios espacios de Funkhaus: el maravilloso Studio 1 acogerá los directos audiovisuales, la sala Foyer hará lo propio con los DJ Sets y, como novedad respecto a la primera edición, añadimos el escenario MONOM 4DSOUND en colaboración con el Berlin’s Centre for Spacial Sound, un espacio espectacular con sonido 4D.

Por espacios, la distribución de las actuaciones es la siguiente:

 Shows en directo en el Studio 1:

Aïsha Devi (con visuales de Emile Barret) / Espinoza (con visuales de Volàtil VJ) / Forest Swords (con visuales de Sam Wiehl) / Laurel Halo / Lorenzo Senni / Yves Tumor (con visuales de Ezra Miller) 

DJ Sets en el Foyer:

Black MerlinInga MauerVladimir IvkovicLux / Christian Len / DJohnston 

Nuevo espacio dedicado al sonido 4D

MIRA Berlin inicia una nueva colaboración con el estudio MONOM 4DSOUND, situado en la Funkhaus y dedicado al sonido 4D. La tecnología sónica en 4D despliega un sonido dinámico y multisensorial donde se percibe su profundidad y movimiento. El nuevo espacio acogerá dos directos, una retrospectiva y dos instalaciones sonoras.

Dos de los componentes de WaqWaq Kingdom, Shigeru Ishihara (el legendario DJ Scotch Egg) y Kiki Hitomi (cantante y compositor de King Midas Sound), y el Dj, artista y productor Eomac (mitad del dúo Lakker) presentarán dos shows en directo creados exclusivamente para tecnología 4D sound y comisariados por MIRA Berlin.

Además, MONOM 4DSOUND también acogerá una retrospectiva formada por piezas sonoras de Koenraad Ecker, Ioann, Maxime Gordon, Casimir Geelhoed, John Connell, Paul Oomen & Edgard Varese, y dos instalaciones sonoras de Thomas Ankersmit o Croatian Amor, artistas que han realizado una residencia en los estudios de 4DSOUND.

Programa de conferencias

El programa de conferencias de MIRA Berlin se centrará en el enfoque social a la cultura digital y a las nuevas tendencias tecnológicas. La jornada contará con tres conferencias: Diversidad y género en la música, arte digital y tecnología, a cargo de Leil Zahra (activista queer y director de cine), Mic Oala (productora cultural y asesora creativa) y Lyra Pramuk (cantante, compositora, productora y artista performativa); Sonido interactivo: la exploración de los instintos a través de la música, a cargo de Shigeru Ishihara (productor de música electrónica, conocido por ser el legendario DJ de breakcore-gameboy Scotch Egg y por tocar el bajo en Seefeel); y El debate social de internet, a cargo de Entter (diseñador digital, director de arte, artista visual, creador de video mapping y motion clips).

Toda la información y venta de entradas en www.mirafestivalberlin.com.