MIRA 2019 ¤ MIRA DOME BY ADIDAS ORIGINALS

23.10.2019

La programación de la cúpula 360º dedicada a proyectos inmersivos en formato fulldome, coproducida junto con Eyesberg Studio, contará con 6 piezas de videoarte que se proyectarán durante el festival en Fabra i Coats los días 7, 8 y 9 de noviembre.


JORDI MASSO & DRONE CLUB present SMARTZOMBIES

La humanidad está perdiendo rápidamente su verdadera identidad a cambio de la virtualidad. La gente se esconde detrás de las redes sociales con nombres de usuario e imágenes que son una versión manipulada de nuestra propia realidad. Trabajo, entretenimiento, información, amistad, amor…. Prácticamente todo se gestiona desde un teléfono móvil del que parece que depende nuestra vida. «Smartzombies» de Jordi Massó (visuales) y Drone Club (música) es una historia ambientada en un futuro no muy lejano, en la que los teléfonos móviles han transformado nuestra vida cotidiana y se han convertido en indispensables para llevar a cabo incluso las acciones más cotidianas, ya que quienes los desarrollan buscan hacernos aún menos humanos y convertirnos en zombis dependientes de la tecnología.

METAHAVEN presents ELEKTRA

Elektra, del estudio de diseño Metahaven con música compuesta especialmente por Kara-Lis Coverdale, es una mezcla de animación y acción en vivo que refleja la infancia y el pasado en el presente. La pieza forma parte del programa «The New Infinity», coproducido con Berliner Festspiele / Immersion y el Planetario de Hamburgo.

ROBERT LIPPOK y LUCAS GUTIERREZ present NON-FACE

El objetivo del artista sonoro Robert Lippok y del artista digital Lucas Gutiérrez ha sido crear una pieza en la que hacer tangibles los límites sonoros y visuales, jugando con objetos imposibles y geometrías virtuales. Non-Face forma parte del programa «The New Infinity», coproducido con Berliner Festspiele / Immersion y el Planetario de Hamburgo.

AGNIESKA POLSKA presents THE HAPPIEST THOUGHT

La primera pieza de cúpula completa de Agnieszka Polska. Su ensayo visual «The Happiest Thought» revive la biosfera destruida de la Tierra de la manera más poética. El punto de partida de Agnieszka Polska es el «pensamiento más feliz» del físico Albert Einstein, lo que más tarde denominó el pensamiento fundamental que le inspiró a formular su teoría general de la relatividad en 1915, que entiende el espacio y el tiempo como entidades dinámicas. Cantado por el artista estadounidense Geo Wyeth, el texto se convierte en parte de una sesión de espiritismo hipnóticamente encantadora.

SANDRINE DEUMIER Y MYRIAM BLEAU present REALNESS

Realidad es un proyecto audiovisual creado por la artista digital Sandrine Deumier y la compositora Myriam Bleau, una reflexión sobre la simbiosis potencial entre el ser humano y un estado de naturaleza vegetal redescubierta, una oportunidad para experimentar con formas de vida no humanas. Uno de los proyectos ganadores de la convocatoria MIRA x Hangar.

V.P.M. presents XPANSION

Xpansion es un proyecto basado en la teoría de la expansión del universo como eco del Big Bang, una instalación audiovisual en 360º que pretende abordar la dificultad de visualizar las fuerzas que sostienen y expanden el universo, el espacio y la energía oscura. Uno de los proyectos ganadores de la convocatoria MIRA x Hangar.