Dates, Primers Artistes Confirmats, Nova Imatge, Nous Espais i Abonaments Early Bird
07.05.2019
Avui anunciem les dates de la novena edició del MIRA Festival ¤ SON Estrella Galicia -del 5 al 9 de novembre en diversos espais de Barcelona-, els primers artistes confirmats, estrenem nova imatge i concepte i posem a la venda un nombre limitat d’Abonament Early Bird a un preu especial de 55€ i fins a esgotar existències.
Els Abonaments donen accés a tota la programació a la Fabra i Coats els dies 7, 8 i 9. Més endavant posarem a la venda els Abonaments de 2 dies i les Entrades de Dia i les entrades pels concerts i les activitats a L’Auditori, el Teatre Lliure i IDEAL, el primer centre d’arts digitals d’Espanya, que s’inaugurarà el proper mes d’octubre i del que MIRA forma part de la direcció artística.
En aquesta nova edició volem explorar la importància de l’art i la tecnologia com a instruments de protesta i com a eines per a convertir el pensament en acció, remodelar el nostre futur i exigir la transformació potenciat el canvi com a individus.
Primers Artistes Confirmats
ALESSANDRO CORTINI LIVE A/V + BEATRICE DILLON LIVE + BIOSPHERE LIVE A/V + B12 LIVE + CARLOS SÁEZ presents DUALMISMO INSTALLATION + CURL LIVE + DJ HARAM DJ SET + HUMA LIVE A/V + JUDE MARCELLA VISUAL SET + KALI MALONE feat. RAINER KOHLBERGER LIVE A/V + LEEZA PRITYCHENKO VISUAL SET + BLACKEST EVER BLACK presents OSSIA feat. MAX KELAN LIVE A/V + SCHWEFELGELB LIVE + SKEE MASK DJ SET + SMERZ feat. WEIRDCORE LIVE A/V + VESSEL feat. PEDRO MAIA LIVE A/V
Alessandro Cortini vuelve -en MIRA 2016 presentó el show A/V “Avanti”- para deslumbrar con su narrativa siempre evocadora y emocional a través de sonidos sintetizados. En esta ocasión, Cortini presentará un nuevo show audiovisual basado en su nueva música que publicará en los próximos meses.
El compositor, productor y alquimista sonoro Vessel presentará su última trabajo “Queen of Golden Dogs” (Tri Angle, 2018), un álbum inspirado en la música clásica de cámara y que habla de la libertad espiritual, física, artística y personal, y lo hará junto a su fiel colaborador Pedro Maia, uno de los mejores artistas visuales del momento, conocido por su uso innovador de técnicas cinematográficas analógicas.
El colectivo y sello londinense CURL, formado por Mica Levi (alias Micachu, conocida por su trabajo con The Shapes o por sus bandas sonoras de “Under the Skin” o “Jackie”), Coby Sey (ha colaborado con Klein y Tirzah), Brother May y dos invitados especiales en cada show, ofrecerán un espectáculo performativo interdisciplinar a modo de experimento sensorial, expansivo, multiforme y sin género.
La productora y dj Beatrice Dillon, conocida por sus ambiciosos sets y sus aclamados lanzamientos, remezclas y colaboraciones, presentará en directo su nuevo álbum, que se publicará este 2019, un trabajo sutil cercano a la música de club.
El mítico dúo B12, pioneros del techno británico y del IDM junto a Autechre, Aphex Twin y The Black Dog y productores de algunos de los discos electrónicos más espectaculares y clásicos de los 90 (“Electro Soma”, 1993 y “Time Tourist”, 1996) presentarán un innovador directo que reinterpreta su vasta obra mezclando de forma magistral lo clásico con lo nuevo.
El también dúo berlinés Schwefelgelb, que mezcla EBM con techno y electro, harán un directo enérgico con luces estroboscópicas sincronizadas. El productor Ossia, por primera vez en Barcelona, presentará su álbum de debut, “Devil’s dance” (Blackest Ever Black, 2018), un trabajo turbulento de ambiente oscuro, y lo hará con los visuales del video-artista Max Kelan.
El músico y productor Huma, proyecto que combina elementos que van de la música ambiental y electrónica hasta el metal y el drone, presentará en directo su nuevo álbum, que saldrá publicado en septiembre en su propio sello, Hedonic Reversal.
Además, contaremos con el dj set de la versátil DJ Haram, mitad de 700 Bliss y compositora de la gira de debut de la compañía de danza moderna Ballet of Difference de Richard Siegal. En el festival hará una de sus sesiones enérgicas en las que todas las mezclas son posibles.
Shows exclusivos e instalaciones comisariadas
Uno de nuestros objetivos es promover la colaboración entre músicos y artistas visuales que jamás han trabajado juntos con el objetivo de presentar un show único y exclusivo en cada edición.
El dúo noruego Smerz presentará su aclamado “Have Fun” (2018, XL Recordings), un álbum que mezcla experimentación electrónica con R&B, pop y música de club, y lo harán acompañadas del vídeo-diseñador Weirdcore, colaborador de Aphex Twin, M.I.A o Simian Mobile Disco.
La artista sonora Kali Malone, generadora de ricas texturas armónicas con instrumentos de cuerda y viento canalizadas a través de un sintetizador modular, realizará un show audiovisual exclusivo en colaboración con el artista visual austríaco Rainer Kohlberger, cuyo trabajo se basa en la composición algorítmica y está influenciado por la forma en que las capas de ruido, los drones y la luz estroboscópica despliegan un sentido de lo infinito.
Skee Mask, autor de uno de los mejores discos de electrónica de 2018, “Compro”, un trabajo que mezcla estilos como el breakbeat, IDM o Ambient, mostrará su lado más clubbing con un DJ set que cerrará una de las jornadas del festival y lo hará acompañado del exclusivo set visual de la artista Jude Marcella.
El festival también contará con los visuales de la diseñadora gráfica, artista 3D y VJ Leeza Pritychenko, que creará un set exclusivo con su marcado carácter minimalista. Próximamente se anunciará con qué músico hará tándem. Su show significará su debut en España.
Y por lo que respecta a las instalaciones, la primera confirmada -y también comisariada- es “Dualmismo”, proyecto artístico inmersivo y de gran formato de Carlos Sáez que juega con lo real y lo virtual desafiando al dualismo platónico y poniendo a prueba los patrones de percepción a través de la sincronización de diferentes efectos de luz, vídeo y sonido. La instalación pone de relieve las capacidades del ser humano para adaptarse a nuevos niveles de virtualidad y asumirlos como realidad, dos conceptos cada vez más difíciles de disociar.
Destruction ¤ Genesis: la nueva campaña gráfica
La campañagráfica de esta edición, que ha sido creada por la agencia Snoopy trata sobre el concepto “Destruction ¤ Genesis”, plantea un debate existencial y cuestiona los paradigmas de un entorno que parece estar sentenciado hacía la destrucción, ¿estamos acabando con nuestra propia existencia o, por el contrario, avanzando hacia un nuevo génesis?
Una cuestión libre de interpretación que contextualiza esta edición y a la que iremos dando respuesta durante los días de festival, porque la música y el arte no dejan de ser un reflejo de nuestro presente.
Aquest lloc web utilitza cookies per personalitzar contingut i anuncis, proporcionar funcions de xarxes socials i analitzar el nostre trànsit web. També compartim informació sobre l’ús que feu del nostre lloc amb els nostres socis de xarxes socials, publicitat i analítica, que poden combinar-ho amb altra informació que els heu proporcionat o que han recollit de l’ús que feu dels seus serveis.
Cookies estrictament necessàries
Fan que un lloc web sigui útil habilitant funcions bàsiques com la navegació per pàgines i l’accés a zones segures del lloc web.
Estadístiques
Ajudeu els propietaris de llocs web a entendre com interactuen els visitants amb els llocs web mitjançant la recopilació i la informació de forma anònima.
Nom de la cookie
Propietat
Durada
Descripció
_ga
Google
2 anys
S'utilitza per a distingir als usuaris.
_gid
Google
24 hores
S'utilitza per a distingir als usuaris.
_gat
Google
1 minut
S'usa per limitar el percentatge de sol·licituds. Si s'ha implementat Google Analytics mitjançant Google Tag Manager, aquesta galeta es dirà _dc_gtm_<property-id>.
_fbp
Facebook
90 dies
Cookie de Facebook utilitzades per recollir estadístiques sobre les visites al lloc i el rendiment de les campanyes publicitàries
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!