El festival ampliará los espacios, los horarios y la programación, recuperando así todas las actividades que lo definen desde la primera edición: un escenario principal con shows audiovisuales de gran formato en directo -espectáculos que unen música y artes visuales de primer nivel- y un segundo escenario con conciertos y sesiones de DJ, así como otros espacios con propuestas artísticas que van más allá de la música, como el MIRA Dome by Bershka -la cúpula 360° dedicada a proyectos inmersivos en formato fulldome-, y una zona con instalaciones de arte de gran formato. Próximamente se anunciará la ubicación de MIRA 2022.
MIRA 2022 pone hoy a la venta un número reducido de abonos a un precio especial aquí.
Artistas confirmados hoy:
SQUAREPUSHER LIVE A/V; VOICES FROM THE LAKE LIVE; CLARK playing BODY RIDDLE LIVE A/V; MICHAEL ROTHER plays NEU! 50th Anniversary Show LIVE; ALVA NOTO LIVE A/V; CATERINA BARBIERI LIVE A/V; BLAWAN x BERNHARD HOLASCHKE LIVE A/V; KALI MALONE presents DOES SPRING HIDE ITS JOY feat. LUCY RAILTON & STEPHEN O’MALLEY LIVE A/V; LORAINE JAMES x ALESSANDRA LEONE LIVE A/V; DJRUM DJ SET; BOGDAN RACZYNSKI LIVE; KMRU & AHO SSAN present LIMEN LIVE A/V; SOFT CRASH (PHASE FATALE + PABLO BOZZI)LIVE; ANIMISTIC BELIEFS x JEISSON DRENTH LIVE A/V; TSVI b2b OBJECT BLUE DJ SET; NIA ARCHIVES DJ SET; MOIN LIVE; KEITH FULLERTON WHITMAN LIVE; SOMOS LA HERENCIA LIVE; DAME AREA LIVE; IVANKOVÀ x ÁLVARO CHIOR LIVE A/V y BEATRIX WEAPONS LIVE
MIRA 2022 contará con el show audiovisual de Squarepusher, precursor del drum & bass experimental de principios de los 90 y uno de los nombres más prominentes del jungle británico. Reconocidos por sus patrones extremadamente complejos acompañados con melodías de jazz experimental y el uso del bajo eléctrico, llega a MIRA 2022 con Be Up a Hello, su último trabajo que vuelve a los orígenes con el uso de secuenciadores, sintetizadores y cajas de ritmos. Toda una leyenda viva del IDM.
Donato Dozzy y Neel se unen de nuevo y actuarán por primera vez en España para recuperar su mítico proyecto que rediseñó el techno, Voices From The Lake. El dúo, conocido por sus directos de sonidos subacuáticos influidos por la naturaleza y los ritmos africanos, presentarán su álbum homónimo de debut, de 2012, considerado una obra maestra. En esta misma línea, el productor y artista británico de música electrónica Clark hará un show muy especial en el cual interpretará Body Riddle, su álbum más respetado, editado por Warp en 2006, que será reeditado este año por el mismo sello. El apartado visual del show irá a cargo de Infinite Vibes.
Michael Rother, figura clave de la escena musical alemana de los años setenta y ochenta, miembro de Kraftwerk y fundador de la legendaria banda NEU!, celebrará el 50 aniversario del mítico grupo de Krautrock con un show basado exclusivamente en material de NEU! y acompañado por Hans Lampe a la batería y Franz Bargmann a la guitarra.
El productor alemán Alva Noto presentará su último álbum, UNIEQAV, el último de su trilogía, cargado de inmersión minimal y sonidos matemáticos, que oscila entre el techno, el ambient y el drone, y actuará con el artista visual japonés Ken Niibori; la compositora italiana Caterina Barbieri, que explora temas relacionados con la inteligencia artificial y la percepción del sonido, también presentará su último trabajo, Spirit Exit, que explora los efectos psicofísicos de la repetición y los patrones musicales para crear geometrías complejas en el espacio y el tiempo; Blawan, uno de los artistas más heterogéneos de la escena techno, hará un show audiovisual acompañado de Bernhard Holaschke, artista visual que examina la relación de los hallazgos científicos y su influencia en la creación contemporánea de las ideas psicológicas.
Kali Malone, uno de los nombres destacados de la escena ambient drone, presentará, por primera vez en España, su último trabajo -que se publicará este noviembre-, Does Spring Hide Its Joy, junto con el guitarrista Stephen O’Malley, líder de la banda SUNN O))), la violonchelista Lucy Railton, y los visuales de Nika Milano, videoartista que explora los estados meditativos de la mente, la armonía, la naturaleza y la electricidad.
La productora londinense Loraine James, que en 2019 publicó el álbum de electrónica del año, según DJ Mag y Quietus, y que llega a MIRA con su segundo trabajo publicado por Hyperdub, actuará acompañada de los visuales de Alessandra Leone, en un show comisariado por el festival.
Bogdan Raczynski, mito del IDM y el jungle experimental, y que editó por primera vez en 1999 en el sello de Aphex Twin, vuelve ahora a escena después de más de quince años de silencio con su álbum, ADDLE, un trabajo más melódico y menos rítmico, que presentará en directo en MIRA 2022.
KMRU y Aho Ssan presentarán su primer trabajo juntos, Limen, un álbum que conecta los paisajes sonoros de KMRU con el cyberpunk expresionista de Aho Ssan, un proyecto que ejemplifica el yin y el yang de los dos artistas, la deconstrucción y la creación, la belleza y la furia; la unión de Phase Fatale y Pablo Bozzi da vida a Soft Crash, la mezcla perfecta entre el techno y el italo que ellos denominan “Italo Body Music”. El dúo presentará su álbum debut, que se publicará el 14 de octubre.
El dúo de Róterdam Animistic Beliefs presentará en primicia en España su nuevo show Cache Spirit, una mezcla de techno y electro con diferentes lenguas e instrumentos, como escrituras vietnamitas y colombianas, percusión de las Islas Molucas y técnicas contemporáneas de producción de imágenes como algoritmos de investigación y escáner 3D, acompañados de los visuales de Jeisson Drenth.
Moin, el grupo formado por Joe Andrews y Tom Halstead, integrantes de la banda británica Raime, reaparecen después de casi una década con un nuevo trabajo, Moot!, acompañados por la batería Valentina Magaletti, compositora y percusionista que ha actuado con Nicolas Jaar, Jamie XX, Floating Points o Lafawndah, entre muchos otros. El músico, compositor y productor americano Keith Fullerton Whitman, maestro de los modulares, presentará su último trabajo, Mistakes Were Made, grabado en directo en Le Poisson Rouge a principios de año, y que se aleja de su clásico drill para acercarse a un sonido más ambient e incluso drone.
Electrónica experimental, percusión en vivo y mantras musicales
Somos la Herencia, el grupo madrileño a medio camino entre el post-punk, la electrónica experimental, el dark-wave atmosférico y el with house de vocación más pop, presentará su próximo EP, que se publicará en los próximos meses; Dame Area, el dúo barcelonès formado por Silvia Konstance y Viktor L. Crux, presentará su próximo trabajo, que también saldrá publicado a finales de año, una mezcla de sintetizadores y percusión en vivo, música industrial y ritmos atípicos; la artista y compositora madrileña Ivankovà presentará su trabajo basado en estructuras repetitivas que se convierten en mantras diseñados para viajar entre drones, sintetizadores y composiciones etéreas, acompañada de Álvaro Choir, artista visual que combina diferentes disciplinas para enfatizar tensiones entre lo orgánico y lo sobrediseñado; la artista murciana Beatrix Weapons, una de las promesas más incipientes de la escena electrónica nacional, productora de música experimental y artista visual, hará un directo en el cual combinará el sonido IDM, glitch e industrial para desplegar su discurso de melodías melancólicas y ritmos agitados.
Referentes de la escena rave londinense
Object blue, una de las nuevas voces de la música club experimental, nacida en Tokio y residente en Londres, y TSVI, referente de la escena rave londinense, se unirán para hacer una sesión que viajará entre el techno y la electrónica más experimental; en esta misma línea, Nia Archives, la nueva cara de la emergente escena rave de Londres, que grabó su primer EP en su habitación en 2021, reuniendo influencias que van desde su herencia jamaiquina hasta la música gospel, hará una sesión basada en breakbeats y con su voz. Finalmente, DJRUM, uno de los artistas más transversales y prolíficos del panorama electrónico actual, capaz de mezclar géneros como el jazz, el jungle, el ambient y el techno, será el encargado de cerrar una de las dos noches de MIRA 2022.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Imprescindibles o necesariarias
Hacen que un sitio web sea útil habilitando funciones básicas como la navegación por páginas y el acceso en zonas seguras del sitio web.
Estadística
Ayudáis los propietarios de sitios web a entender como interactúan los visitantes con los sitios web mediante la recopilación y la información de forma anónima.
Nombre de la cookie
Propiedad
Duración
Descripción
_ga
Google
2 años
Se usa para distinguir a los usuarios.
_gid
Google
24 horas
Se usa para distinguir a los usuarios.
_gat
Google
1 minuto
Se usa para limitar el porcentaje de solicitudes. Si se ha implementado Google Analytics mediante Google Tag Manager, esta cookie se llamará dc_gtm_<property-id>.
_fbp
Facebook
90 días
Cookie de Facebook utilizadas para recoger estadísticas sobre las visitas al sitio y el rendimiento de las campañas publicitarias
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!