MIRA 2014 VISUAL OPEN CALL PROYECTOS SELECCIONADOS

22.07.2014

El proceso de selección de los proyectos que han participado en la VISUAL OPEN CALL 2014 ha llegado a su fin. Así, tal y como ya pasó en 2013, la edición de MIRA 2014 vuelve a contar entre sus propuestas relacionadas con el mundo audiovisual con una representación de artistas seleccionados en el marco de esa convocatoria; 263 propuestas provenientes de 37 países.

Las categorías de la convocatoria han recibido decenas de proyectos: Instalaciones, AV Shows, sets de VJ y presentaciones de proyectos, todas rebosantes de talento, imaginación, creatividad y originalidad, y que usan técnicas clásicas o novedosas, además de mezclar diferentes campos de creación audiovisual. Lo que es, en definitiva, el espíritu del MIRA llevado a una convocatoria abierta de propuestas.

Los seleccionados han sido los siguientes:

– Grandpa’s Lab: Este colectivo portugués aterrizará en MIRA 2014 con GLAB SAMPLE #2, una instalación tan sencilla como espectacular: a través de una proyección directa, podrá contemplarse cómo se forma y modifica un organismo que responde a la interacción del público, con cambios en forma y color. Resultado de experimentos en un laboratorio científico, este trabajo es un collage artístico que crea una nueva forma de vida formada a través de la luz y modificada gracias a la participación de los asistentes.

– Tea Guarascio: Esta grandísima artista visual de origen italiano y afincada en Barcelona nos visitará por primera vez, portando sus visuales al escenario exclusivo del Festival. Bajo el lema de sus últimos trabajos, back to basics, Tea nos brindará un gran show visual donde aporta su propia definición de lo que es el oficio de videojockey, sus variantes, métodos, técnicas, formas, texturas, influencias y resultados visibles para el público asistente.

– FAX: El año pasado ya quisimos contar con él pero no fue posible; este año no se nos ha escapado. Italiano residente en Berlín, Andrea Familari es un creador audiovisual de primer nivel, sus trabajos y colaboraciones así lo demuestran.

– Inesfera: Defensor del concepto DIY (do it yourself) y de actitud inquieta, el desarrollador visual vasco Gari Artola, orienta su talento hacia la creación de soportes e instalaciones adaptadas al entorno, consiguiendo maximizar las sensaciones derivadas de la música y elevando la experiencia a ensoñación audiovisual.

– Lucas Gutiérrez: Este artista visual argentino, con base actualmente en la capital alemana, nos trae el maravilloso AV Show “LA NUBE”, que él mismo describe como sigue: “sonidos bajos y escenas full-color que golpean un live set que no escatima errores e invita al remix. Enfocado a la manipulación digital de la imagen en tiempo real, con sonidos que pasan por lo experimental, noise y broken beat”. Un must de MIRA 2014, otro más.

– Space F!ght A/V: Mitad banda, mitad instalación, Space F!ght fue fundada por Radek Rudnicki y sus shows exploran la interacción entre la instrumentación en directo y los visuales 3D inmersivos. Musicalmente, incorporan elementos de jazz, electrónica y ambient, géneros mezclados en una cosa casi totalmente nueva: los visuales se generan en vivo y asignan en respuesta al medio ambiente.

– Panarquitectura: Este dúo, que nos acompaña desde los inicios de MIRA, siempre nos propone cosas sorprendentes, y esta vez no ha sido menos: una instalación exterior de fibra óptica en los patios de Fabra i Coats. Un verdadero espectáculo de luz.

– Vidibox: Esta APP, que está causando furor por su fácil manejo y espectacular resultado, es la mezcla perfecta entre audio y video. Una herramienta que permite crear espectáculos audiovisuales al momento, en vivo, y destinada a todos los públicos. Sus creadores nos la presentarán durante el festival.

 

Nos gustaría dar las gracias a todos los artistas que han participado en la VISUAL OPEN CALL de este año. Todos los proyectos que hemos recibido, algunos embrionarios y otros ya de largo recorrido, rezuman calidad, imaginación y talento, y este es el gran aliciente para seguir apoyando la creación audiovisual desde MIRA, aportando nuestra plataforma de exhibición a todos los creadores que hacen de este sector un fascinante mundo vanguardista y multidisciplinar.

Nos vemos en noviembre!