MIRA anuncia parte de la programación musical y visual de su quinta edición

08.09.2015

MIRA 2015 programará 33 conciertos, 9 instalaciones y 20 artistas visuales. Además, el festival contará con conferencias, workshops, screenings y con un nuevo escenario MIRA Dome by adidas Originals (con aforo limitado). MIRA 2015 programará más de cincuenta actividades a lo largo de la semana dedicada a la simbiosis entre artes visuales y música.

Los días 30 y 31 de octubre se celebrarán los Open Acts, actividades gratuitas en el Arts Santa Mònica; los días 2 y 4 de noviembre tendrán lugar los workshops sobre Fulldome, mientras que el 6 y 7 de noviembre, el festival se celebrará en Fabra i Coats – Fàbrica de Creació y en Razzmatazz.

Los artistas confirmados hoy son: 9th cloud & Cyril Meroni (FR) / AV Exciters (CH) / AV-K + Kanaka (IT) / Ben Frost A U R O R A w/MFO (AU) / Blanck Mass (UK) / Boris Divider (ES) / desaxismundi (FR) / João Martinho Moura (PT) / Joëlle (UK) / Lloret Salvatge (ES) / Loppkio + Gnomalab (ES) / Nosaj Thing (USA) / Oscar Sol + Ralp (ES) / Pearson Sound (UK) / Prefuse 73 (USA) / ProtoPixel & Tigrelab (ES) / Richard Devine (USA) / Robot Koch (DE) / Supermafia X Feldermelder (CH) / Zero (ES).

Estos artistas se suman a los ya anunciados previamente por el festival: Andy Stott (UK) / A Winged Victory for the Sullen (USA) / Dopplereffekt (USA) / Entropia (CA/FR) / Ghost Culture (UK) / Lenticular Clouds (ES) / Rival Consoles (UK) / Takami Nakamoto & Sébastien Benoits (FR) / TIMÉE (FR) / Vessels (UK).

Shows audiovisuales: el directo que se escucha y se mira

El prestigioso productor americano Nosaj Thing sólo hará una actuación en España en 2015, y será en el MIRA, en el escenario principal de la Fabra i Coats. Nosaj Thing ofrecerá una demostración de su belleza musical y profundidad rítmica con la presentación en directo de Fated, su último trabajo publicado el pasado mes de mayo. El también americano Prefuse 73, figura clave de la electrónica mundial y prolífico productor, presentará en el MIRA su nuevo LP, que publicará en octubre con el sello LEX, en formato de Live AV. Ben Frost presentará su aclamado A U R O R A acompañado del artista visual MFO, un show audiovisual poco convencional donde la luz se convierte en la parte principal del espectáculo.

Robot Koch, reciente fichaje de Monkeytown (el sello de Modeselektor), y reconocido productor alemán, presentará por primera vez en directo su nuevo álbum, que verá la luz el 6 de noviembre, un día antes de su actuación en el MIRA.

Blanck Mass, el proyecto en solitario de Benjamin John Power (Fuck Buttons), presentará su último trabajo, Dumb Flesh, y lo hará con un espectacular show visual de la mano de uno de los artistas visuales más respetados del momento, Dan Tombs -que ya actuó en el festival en 2012 junto a Hyetal-.

Otros shows audiovisuales que se presentarán en el MIRA 2015 son el de los italianosAV-K + Kanaka, seleccionados a través de la Visual Open Call, y el de los artistas franceses 9th cloud & Cyril Meroni, que presentarán PRISM, una mezcla de electro y cine-concierto generada y editada en tiempo real con una pantalla hexagonal que les permitirá interactuar para modificar su show.

Sintetizadores modulares y precisión digital

Capítulo a parte merece Richard Devine, maestro del sintetizador modular. En los últimos quince años ha producido sus LP y ha creado sus propios kits de sintetizadores modulares, sin olvidar la reconfiguración de sus propios sistemas de hardware. En el MIRA presentará en directo un arsenal de sonidos para crear lo que él mismo califica como una experiencia sonora única. El polifacético artista Boris Divider presentará su reciente show Exa Scale, una fusión entre calor analógico y precisión digital, generado en tiempo real y sincronizado por él mismo.

Loppkio -formado por Pedro Pina (Pina) y Álvaro García (Moduleight), dos músicos de la escena barcelonesa- se unen al artista visual Gnomalab -Juanjo Fernández- para crear un potente show audiovisual con altas dosis de improvisación sonora y visual. Lloret Salvatge presentará en formato de show audiovisual su último trabajo, Humitats, una compilación de treinta cortes de voz de grabaciones de campo -lluvia, olas…-. Gracias al impulso del festival, el artista visual Oscar Sol y el músico Ralp han iniciado una colaboración artística creando Quadrivium, una composición audiovisual en 360º que se estrenará para el MIRA 2015. Una experiencia inmersiva en forma de ceremonia hipnótica que gira en torno al número cuatro.

Héroes de la pista de baile

Después de pinchar en los mejores clubs del mundo, el músico inglés Pearson Sound, sinónimo de música de baile de vanguardia, acaba de publicar su primer y esperado álbum. En el MIRA hará un DJ Set acompañado de los suizos Supermafia, uno de los colectivos de VJ’S con mayor trayectoria en las artes visuales en directo. Dj Zero, uno de los DJ más versátiles y veteranos de la escena barcelonesa -con más de veinte años de carrera- hará una sesión en la que no faltarán los primerizos sonidos del chicago house y el detroit techno. Zero actuará acompañado del artista visual francés desaxismundi.

Instalaciones del MIRA 2015

El colectivo suizo AV Exciters, formado por arquitectos y diseñadores, ha creado una instalación en exclusiva para el MIRA 2015, MIRA Alas, una escultura cinética de LED iridiscentes situada en el techo de la sala principal de la Fabra i Coats y que se moverá al ritmo de la música. Una pieza de arte cinético que transformará la arquitectura de la fábrica. Los estudios barceloneses ProtoPixel y Tigrelab presentarán TripTik, una instalación interactiva en la que el público creará patrones de luz y música hundiendo las manos en recipientes de agua. La instalación combina la tecnología LED y la proyección para crear efectos lumínicos de múltiples capas representando movimiento, profundidad y color.

Alcove es una instalación lumínica y visual, creada por Supermafia & Feldermelder, y que el público contemplará desde fuera de la sala y escuchará a través de auriculares. Exhibida por primera vez fuera de Suiza, en el MIRA estará adaptada al espacio expositivo. WIDE/SIDE es una instalación interactiva en la que la silueta del cuerpo del espectador es capturada por sensores y reproducida de manera generativa en las barras verticales que forman la instalación. La pieza ha sido creada por el investigador y artista digital João Martinho Moura.

Las artistas Anna Carreras y Lali Barrière presentarán Genera Esfera, una instalación interactiva que permitirá al público convertirse en un VJ de visuales generativos; y la instalación Non Human Device #002, creada por el estudio de diseño multimedia portugués Boris Chimp 504, invitará al público a interactuar con el sonido y las visuales en tiempo real.