PRIMEROS ARTISTAS DEL LINE UP Y ABONOS EARLY BIRD

27.06.2017

Ya tenemos los primeros nombres confirmados de MIRA 2017, que se celebrará los días 9, 10 y 11 de noviembre en Fabra i Coats, entre los que anunciamos shows audiovisuales, dj sets, instalaciones, screenings y conferencias. Además, anunciamos un nuevo escenario, la 3D Sound Room by SON Estrella Galicia, que acogerá shows con sonido 3D.

Los abonos a precio reducido que se ponen hoy a la venta (hasta agotar existencias), incluyen los tres días de festival. Este abono también incluye la jornada del jueves dedicada a la divulgación y al debate entorno a las artes digitales, con conferencias, clases magistrales, el estreno de instalaciones inmersivas de gran formato, screenings en el MIRA Dome y shows audiovisuales.

Cuando se agoten los abonos Early Bird, pondremos a la venta los abonos de 3 días (jueves 9, viernes 10 y sábado 11 de noviembre), los abonos de 2 días (viernes 10 y sábado 11 de noviembre) y las entradas de día (para jueves 9, viernes 10 y sábado 11 de noviembre).

El anuncio de los primeros nombres, apartado musical, viene encabezado por la premiere en España del nuevo directo de The Bug -mito del dubstep británico- que se ha unido a Dylan Carlson -fundador de la legendaria banda de drone metal Earth para presentar el reciente ‘Concret Desert’ (Ninja Tune, 2017). Esta colaboración encaja a la perfección guitarras drone y estructuras electrónicas impecables.

Dedekind Cut, maestro del jungle experimental y el ambient, presentará su álbum de debut, ‘$uccessor’ (ded004, 2016), un trabajo con una visión personal del ambient valorado por la prensa especializada como uno de los mejores de 2016. En MIRA 2017, Dedekind Cut se une al prestigioso cineasta y artista visual Micki Pellerano para ofrecer un exclusivo show audiovisual en directo que se estrenará en premiere mundial.

La artista norteamericana Julianna Barwick presentará en directo su último trabajo, ‘Will’ (Dead Oceans, 2016). Sus composiciones, influenciadas por los coros de la iglesia de Louisiana donde creció, están creadas a partir de loops de su propia voz.

I-F, autor del himno electro ‘Space Invaders – Are Smoking Grass’ y fundador del sello Viewlexx, ofrecerá una sesión de DJ en la que demostrará que es capaz de mezclar varios géneros musicales de forma magistral.

Visible Cloaks ha sorprendido al panorama internacional de la música electrónica de este año. Con su álbum de debut, ‘Reassemblage’ (RVNG, 2017), que presentará en MIRA, el dúo norteamericano ha creado un sonido nuevo y utópico con una puesta en escena obra de la artista visual Brenna Murphy que convertirán el directo en una obra multi-sensorial.

Shoeg, uno de los artistas electrónicos más interesantes del panorama nacional, presentará su último trabajo, ‘Vaseline’ (Memory no.36, 2017), un álbum de sonido sobrio que cuenta con una gráfica futurista desarrollada por el propio artista.

Como novedad, en esta edición estrenamos un nuevo escenario: la 3D Sound Room by SON Estrella Galicia, dedicado al sonido envolvente y a la tecnología auditiva inmersiva creada por Intorno Labs, y orientada a propuestas de música electrónica de baile. Este nuevo escenario tendrá un sistema de sonido multicanal con 40 altavoces situados alrededor de la sala mientras el artista actuará desde el centro, y propone un sonido dinámico con paisajes sonoros extremadamente detallista, un viaje multisensorial sin precedentes donde se percibe la profundidad del sonido y su movimiento.

La 3D Sound Room by SON Estrella Galicia ya tiene sus primeros artistas confirmados: Voiski, referente de la escena parisina, con un show de post-trance y techno con loops infinitos, beats y sonido futurista; y Tolouse Low Trax, figura clave de la escena de Düsseldorf y co-fundador del Salon des Amateurs, ofrecerá un directo de géneros diversos y escenarios borrosos.

Por lo que respecta a Instalaciones de Arte, la primera anunciada es Quantum Chromodynamics, obra creada en exclusiva para MIRA 2017 por el estudio barcelonés Glassworks, laboratorio de I+D especializado en interactividad y tecnologías emergentes. Se trata de una instalación interactiva modular en la que el usuario generará una danza virtual a partir de su movimiento y su interacción con varios drones suspendidos en el aire.

Seguimos: anunciamos dos Screenings 360º que se podrán ver en el MIRA Dome: [Adult Swim] presents Six Minutes That You’ll Never Get Back (US), pieza visual creada por el reputado estudio de animación norteamericano en colaboración con el londinense Golden Wolf; y ‘The Cryogenian’, un viaje por un glaciar de mil millones de años, de Julius Horsthuis, diseñador holandés de FX, experiencias inmersivas y realidad virtual.

El jueves 9 de noviembre, celebraremos una jornada dedicada a la divulgación y al debate entorno a las artes digitales. Una de las conferencias correrá a cargo de Maurice Mikkers, fotógrafo holandés que presentará Imaginarium of Tears: un estudio científico-emocional que intenta explicar la historia natural de las lágrimas y como estas se pueden aplicar a la tecnología y al arte. Además, durante el festival Mikkers tendrá una cabina donde experimentará con las lágrimas de los asistentes que lo deseen.

Void, colectivo turco de creadores dedicado a las artes digitales y a la animación, estará presente mediante la artista Selay Karasu, que ofrecerá una conferencia en la que repasará la carrera del colectivo y hablará sobre la creación de contenidos en formato fulldome y la emergente escena digital turca.